
Ya en democracia hubo un tiempo en España donde la práctica mayoría de la derecha política se agrupaba bajo una sola sigla. Primero fue la de AP de Alianza Popular para años más tarde, tras la refundación del partido, pasar a la del PP del Partido Popular...
Y yo me pregunto , ¿ la " derecha española " en su gran parte no es producto del franquismo , no fue Adolfo Suarez procurador en las cortes franquistas , gobernador civil de Segovia , y formo parte de la mano de la mano de Herrero Tejedor del " aparato " franquista , fue Jefe provincial del Movimiento entre otras cosas ; no fue Fraga Iribarne ministro de franco , entre muchas otras cosas ? por tanto " le derecha " española es " algo diferente a las europeas . En cuanto al " discurso " de Casado ¿ que otra cosa podía hacer ? en fin el tiempo dirá , pero obras son amores y no buenas razones . Ahí están los gobiernos de Andalucía , Murcia y Madrid . Saludos cordiales
ResponderEliminarGracias por su comentario
EliminarLo que usted cita es rigurosamente cierto y ese, a mi criterio, es el gran problema de la derecha española y, en buena parte de las deficiencias en el desarrollo de este país. Jamás se rompió con la dictadura y aquellos que en su día se enriquecieron a costa de la misma y tuvieron enromes privilegios, siguieron actuando como tal pero vestidos esta vez de "demócratas de toda la vida".
El PP es la viva esencia de ello y, mientras siga siendo así -cómo usted ha referido en laguna ocasión ni siquiera el PSOE fue capaz de ello-, será extraordinariamente difícil avanzar hacia una sociedad más justa y equilibrada.
Un saludo