No le faltaba razón a La dama de hierro, cuando en una entrevista en 2002 respondía así a la cuestión planteada en una cena organizada por el político conservador Conor Burns. Sería Tony Blair, en su calidad de líder del Partido Laborista británico entre 1994 y 2007, el que daría el pistoletazo de salida a un modo de entender la socialdemocracia que acabará propiciando el hundimiento generalizado de los partidos socialistas y laboristas europeos en las décadas posteriores...
Amanece Metrópolis: De Madrid al cielo...
El PSOE es y ha sido el partido del si pero no . Alla por 1924 Francisco Largo caballero formo parte del Consejo de Estado del dictador Primo de Rivera ; en 1939 Julián Besteiro apoyo el golpe de estado del coronel Segismundo Casado contra el gobierno legitimo de la II Republica , Felipe González dijo , OTAN de entrada NO y después paso lo que paso; Pedro Sánchez paso de no poder dormir con Iglesias en el gobierno a hacerlo vicepresidente . Y personalmente pienso que el PESOE se equivoca al presentar otra vez a Ángel Gabilondo como candidato a la comunidad de Madrid , es a mi entender otro ejemplo del si pero no . Saludos
ResponderEliminarCompletamente de acuerdo. Lo del PSOE viene de lejos, lo que resulta todavía más sorprendente. E igualmente creo que lo de Gabilondo es un error. El enésimo en Madrid del PSOE. Lo dicho, de no obrarse el milagro, Madrid tendrá Díaz Ayuso para rato.
EliminarUn saludo y gracias por sus comentarios.