sábado, 18 de marzo de 2023

Lo de Feijóo

 
Es cierto que en España nunca ha habido un partido de centro derecha de ámbito nacional al uso de nuestros vecinos europeos. Solo el PNV y en su momento las antiguas Convergencia y Unió Democràtica que en su marco autonómico podrían ser asimilables a los republicanos franceses, la CDU alemana o los liberales británicos entre muchos otros...

Amanece Metrópolis: Lo de Feijóo

2 comentarios:

  1. A riego de repetirme , puesto que pudiera ser que lo que diré a continuación y a lo hubiera dicho en alguna otra ocasion . España no se parece a muchos de los otros paises de nuestro entorno por diversos motivos entre ellos es que en este pais hubo una guerra civil , una dictadura de 40 años y que el dictador murió en su cama ,después hubo una transición que se hizo como se hizo y por quienes realmente se hizo , todo esto conlleva en gran medida las cosas de la situación actual . Hubo un presidente del gobierno , José Luis Rodríguez Zapatero que dijo aquello de que España era una democracia de la champions ligue y yo pienso que no es cierto por algunos motivos como por citar algunos , diré que la Justicia , la enseñanza ,la sanidad , la corrupción entre otros no se corresponden con una champions de nada .Cierto es que en estos últimos años algunas cosas han ido mejorando , debido en gran parte a movimientos ciudadanos como el 15 M .la formación de partidos pequeños regionalistas , como Teruel Existe , Mas Madrid , Compromís y quizás algunos otros . ¿ que hubiera pasado si en estos tiempos de la gran pandemia , la guerra de Ucrania , la recesión un volcán etc etc , si hubiera habido un gobierno de la mayoría absoluta bien del PSOE o del PP ? : Espero que ese proyecto de Yolanda Diaz , Sumar aporte algunos adelantos mas y no solo por la figura de Yolanda Diaz si no por la supuesta gran participación de una parte de la ciudadanía . Un cordial saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por su comentario, una vez más. Sin duda, que cada país, como es el caso de España tiene su historia particular. Además en España, como también hemos comentado en alguna ocasión y usted reitera aquí muy correctamente, nunca se terminó de repudiar el franquismo y esto, evidentemente, tiene sus consecuencias en todos los órdenes de la vida. En cuanto al fenómeno de Yolanda Díaz, lo que mejor nos aporta junto a su equipo, es su currículum durante estos años al frente del ministerio de trabajo y en un ambiente tan difícil y hostil como el de la actual legislatura. Francamente, creo que si ella no es capaz de aunar toda la izquierda a la izquierda del PSOE cara a las generales de final de año, PP y Vox gobernarán en España; lo que significará el enésimo paso atrás de nuestra historia.
      Un saludo.

      Eliminar