martes, 5 de noviembre de 2024

DANA: Llegar o no llegar a tiempo

 
La negación del cambio climático, como el arrebato nacionalista, el racismo o la xenofobia, representa una de las señas de identidad de los movimientos de extrema derecha que han resurgido con fuerza desde las crisis económicas de la primera década del siglo... 

Amanece Metrópolis: "DANA: Llegar o no llegar a tiempo".


2 comentarios:

  1. Desde mi punto de vista la política consiste en GESTIONAR , y también me pregunto si no será demasiado GRANDE el numero de gestores , ? Es eficiente este sistema de comunidades autónomas ? además de ser carísimo el coste de estas autonomías . Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esto es un tema complejo. ¿Es mejor un sistema federal o un sistema centralizado? O lo que es lo mismo ¿el modelo francés o el alemán? No creo tener la respuesta, aunque yo siempre me inclinaría por lo primero por una cuestión de proximidad. Lo que sí sabemos es que el modelo español no es ni una cosa ni la otra. Dicho esto, es obvio que el sistema no funciona como debería hacerlo –por otra parte, no cabe duda que ante una catástrofe de esta magnitud para cualquier país, por avanzado que este, sería muy difícil de gestionar-, pero en el caso de España ello ha resultado aún más trágico debido al altísimo grado de polarización política existente. Más especialmente vista la actitud de la oposición tal como ocurriera igualmente durante la pandemia donde la cuestión giró más entorno a la política que a la propia tragedia humanitaria. O lo que es, casi lo mismo en este caso, aquí lo que ha fallado ha sido precisamente la política. España, vuelve a demostrar nuevamente su estado de adolescencia democrática, a lo que se añade ahora que estamos en una coyuntura global altamente complicada y eso tampoco favorece en nada. Un saludo.

      Eliminar