«Protección especial de la ganadería extensiva. La ganadería extensiva es una de las actividades agrarias más fragilizadas hoy en día por la lógica de los mercados y su coexistencia, no exenta de tensiones, con la fauna salvaje, y ello a pesar de su papel decisivo en la prevención de incendios, la conservación de los ecosistemas y la gestión de los paisajes. (…) Se promoverá un modelo de producción ganadera extensiva sostenible en cuanto al consumo de recursos y sensible con los animales y con el medio ambiente»...
Amanece Metrópolis: España, el fuego y la propaganda.
Si , si todo esto esta muy bien , lo de la ganadería lo del cambio climático etc etc .PERO además existen otras " cosas " como la política , con comunidades autónomas que además de suponer un ENORME gasto a la hora de gestionar dejan MUCHO que desear . Hablemos de la prevención , es ridícula , hablemos de los " medios " , algunos bomberos trabajan 4 meses al año , cobran unos sueldos ridículos , algunos solo tienen una " formación " de días . Menos " café para todos que nos trajo la mal llamada TRANSICION y mas poder centralizado y con presupuestos suficientes . Un saludo
ResponderEliminarSí, sí claro. La precariedad laboral y la falta de inversión y si juntamos ambas cosas dará lugar a esa probada falta de prevención, etc. etc. Lo he enfocado desde otra arista del problema pero, en cualquier caso, se puede leer también entre líneas en la segunda mitad del artículo. Gracias por sus observaciones. Un saludo.
Eliminar