“Es la cosa que todos necesitamos, que pocos la tienen y que ninguno cree que le falta” (Benjamin Franklin)
jueves, 3 de abril de 2025
800.000 millones de razones para dudar
La irrupción de Donald Trump I, a modo de
emperador de unos nuevos EE.UU., con sus imposiciones arancelarias, sus
grotescas exigencias y turbadoras amenazas está sacudiendo los cimientos de
todo el planeta…
No hay que dudar en absoluto , el mundo casi siempre ha estado en alguna guerra y entre muchos otros motivos hay uno que es claramente visible y es la GRAN cantidad de dinero que algunos países , unos mas y otros menos están ganando . No les importan las MUCHAS muertes que producen . Desde siempre he dicho una frase , quizás exagerada , pero es lo que pienso , Europa NO es la Europa de los ciudadano , es la Europa de los " comerciantes " por eso el primer acuerdo al que se llego fue el EURO . Cuantas cosas se podrían y deberían mejorarse con todo ese dinero, por citar solo algunos , MEJORAR la sanidad publica que falta hace , mejorar el sistema fiscal , mejorar la vida de INFINIDAD de seres humanos que no tienen el mínimo de recursos para poder subsistir , acoger a los inmigrantes que cada día arriesgan su vida intentando llegar a países mas seguros etc etc etc , en fin no le canso mas . Saludos
No, no, en absoluto cansa. La Europa de los mercaderes que dijo alguien hace tiempo. Y es cierto, ese es el gran problema de la U.E. Lo que surgió como una gran idea se quedo solo en lo económico y no en lo político. Y el resultado de ello es esa falta de unión real que se necesita en momentos como este y que se haya dejado de lado, como bien dice usted, cuestiones tan fundamentales para una sociedad mejor como son la cultura, la educación, la sanidad, etc y se haya priorizado por encima de todo la economía. Un saludo.
No hay que dudar en absoluto , el mundo casi siempre ha estado en alguna guerra y entre muchos otros motivos hay uno que es claramente visible y es la GRAN cantidad de dinero que algunos países , unos mas y otros menos están ganando . No les importan las MUCHAS muertes que producen . Desde siempre he dicho una frase , quizás exagerada , pero es lo que pienso , Europa NO es la Europa de los ciudadano , es la Europa de los " comerciantes " por eso el primer acuerdo al que se llego fue el EURO . Cuantas cosas se podrían y deberían mejorarse con todo ese dinero, por citar solo algunos , MEJORAR la sanidad publica que falta hace , mejorar el sistema fiscal , mejorar la vida de INFINIDAD de seres humanos que no tienen el mínimo de recursos para poder subsistir , acoger a los inmigrantes que cada día arriesgan su vida intentando llegar a países mas seguros etc etc etc , en fin no le canso mas . Saludos
ResponderEliminarNo, no, en absoluto cansa. La Europa de los mercaderes que dijo alguien hace tiempo. Y es cierto, ese es el gran problema de la U.E. Lo que surgió como una gran idea se quedo solo en lo económico y no en lo político. Y el resultado de ello es esa falta de unión real que se necesita en momentos como este y que se haya dejado de lado, como bien dice usted, cuestiones tan fundamentales para una sociedad mejor como son la cultura, la educación, la sanidad, etc y se haya priorizado por encima de todo la economía.
EliminarUn saludo.